“La realidad no es otra cosa que la capacidad que tienen de
engañarse nuestros sentidos”. Albert Einstein
“Puesto que nuestra mente es nuestra racionalidad, y nuestra
racionalidad nuestra imagen de sí, cualquier cosa que esté mas allá de nuestra
imagen de sí o bien nos atrae o nos horroriza, según que tipo de personas
seamos”. Carlos Castaneda
“"Realidad"
siempre deberá ir entre comillas”. Richard Buckminster Fuller
Sin lugar a dudas la frase que más me gusto y la que siento
que mejor describe lo que es para mí la realidad es esta:
“Todos tendemos a pensar que vemos las cosas como son, que
somos objetivos. Pero no es así. Vemos el mundo, no como es, sino como somos
nosotros o como se nos ha condicionado para que lo veamos. Cuando abrimos la
boca para describir lo que vemos, en realidad nos describimos a nosotros
mismos, a nuestras percepciones, a nuestros paradigmas”. Stephen Covey
Entonces aquí la pregunta que me surge es: ¿puede entonces
la realidad ser cambiada? Si algo no me gusta de ella ¿lo puedo cambiar?
Y la respuesta es un gran SI. Porque si nosotros cambiamos,
la realidad que percibimos también cambia.
Todos tenemos los mismos órganos de los sentidos, con las
mismas capacidades, con el mismo sistema nervioso capaz de codificar la
información. Todo eso es común en la humanidad, la capacidad de percibir, la
percepción en sí, es la misma. Sin embargo, dos personas mirando lo mismo
pueden, si bien ver la misma cosa, interpretarla de manera muy diferente. Lo
que para uno puede representar alegría, para el otro puede ser tristeza, para
lo que uno es bueno, para el otro es malo.
Y aquí es donde la interpretación juega un papel muy
importante. Es la interpretación, darle un significado a algo, lo que nos
permite emitir un juicio acerca de lo que estamos percibiendo. Y esta
interpretación ya no depende de nuestros sentidos, sino de algo mas, depende de
como nos enseñaron a percibir el mundo.

A veces es fácil poder detectar los patrones de pensamiento
que tenemos cristalizados en el inconsciente, otras veces están tan ocultos o
estamos tan acostumbrados a ellos que no nos damos cuenta. Cuantas veces
escuchamos a la gente decir: “La vida es una lucha”, “Todos los hombres son
iguales”, “Si te ofrece ayuda seguro es porque quiere algo a cambio”. Cuantas
veces habremos usado este tipo de frases que tomamos de algún familiar o
conocido al que respetamos o admiramos y que hicimos como propias sin dudarlo.
La realidad depende de quien la esté observando, lo que veo
del mundo refleja mucho lo que yo tengo en mi propio mundo interior. Quizás lo
que tenga que hacer, sea solo cambiar los puntos de referencia y así poder ver
otra realidad o ver cosas que antes no veía. Tratemos de ver en todo la
ejecución de un plan perfecto.
Esto se ve a distintas escalas y en todos los ámbitos.
Siempre habrá algo que nos disguste de lo que percibimos en nuestra sociedad,
en nuestra familia. Sin embargo ahora sabemos que lo que a nosotros no nos
gusta para otros puede representar belleza o ser motivo de esperanza. Ahora
cuando juzguemos a alguien por una decisión, sabremos que esa persona no puede
generar la misma interpretación que nosotros, porque su mente es diferente a la
nuestra, sus patrones de pensamiento no son los mismos, su esencia no es la
misma. Sin embargo, para esa persona, para su realidad, para sus patrones de
pensamiento, esa fue la mejor decisión que podría haber tomado. Nadie tiene la
verdad sobre nada, todas son semi-verdades y para el pequeño universo que es
cada uno, todas son validas. Aun así, lo que hoy te parece de una manera, no
garantiza que te siga pareciendo igual mañana.
Borrando esquemas mentales de limitación, de miedo y
cambiándolos por pensamientos positivos y elevados, tu realidad, tu
interpretación del mundo va a cambiar y con ella también tus oportunidades.
Pero no porque el afuera haya cambiado, sino porque tu has cambiado. No todo es
lo que parece, siempre hay algo de luz en medio de la oscuridad.
Y para mostrarles un poco de que no todo es lo que parece,
aquí les dejo un par de videos de ilusiones ópticas para que lo disfruten.
"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo
mismo". Albert Einstein
K Luna
Muy buena nota. Si asumimos el compromiso de aceptar que todos tenemos realidades diferentes, dejamos de lado el juzgamiento y el enfrentamiento. No es fácil pero bueno, en esto estamos. Saludos!!! Me encantaron los videitos.
ResponderEliminarTambién estoy de acuerdo, la realidad de cada quien no es absoluta sino como la percibe.
ResponderEliminar